… y no digan que no lo advertimos…
Ok. Sebastian Piñera es el presidente de Chile. Más que asombrarme hoy por eso, me asombra el asombro de tantas personas. En el comando lo sabíamos y nos encargamos de decirlo durante toda la primera vuelta: si no es MARCO es PIÑERA… bueno, acá están los resultados. No fue MARCO en primera, por ende es PIÑERA ahora en segunda. El proceso de asombro, de pena, desilusión y todas esas cosas ya pasó después de que MARCO no pasó a segunda.
Y henos aquí, con un delincuente, mentiroso, cínico, tonto, feo y cada vez más gordo candidato de dudosas intenciones, que hoy ya es presidente. Es la hora de la verdad, de ver como ahora tiene todo el poder que le faltaba pera seguir velando por sus propios intereses, antes de los intereses del país, de ver como la brecha entre pobres y ricos (que ya LAGOS se preocupó de distanciar aun más…. y digámoslo, por algo el gobierno de LAGOS fue el más alabado por la derecha durante el proceso) sigue en aumento, de vivir en el país de los subcontratados, de la sociedad del vacío, los usufructos indiscriminados, el opio, la ceguera común, el retroceso, la desgracia del alma… todo a costa de aumentar un imperio, el imperio de Tatán.
Hemos sido testigos de que la campaña del miedo, del terror, del amarillismo, donde mas ganó un discurso que infla la delincuencia y los desperfectos de un sistema del cual la derecha también forma parte… testigos de que ese tipo de campañas sí es una funciona. Donde priman las contraofertas y no las ofertas. Piñera, dueño (o por lo menos en relaciones) de muchos medios de comunicación tiene y seguirá teniendo la vitrina para sostenerse en base al miedo y al opio, a la estupidez de una sociedad decadente, vacía, sin sentido, a la cual es fácil abordar con estas propaganditas que suenan bien. Sociedad decadente que ellos mismos potencian y favorecen para su propio beneficio, sociedad que me temo, ahora, más que nunca, verá su esplendor. Creo que el problema más de fondo es ese, más si la derecha tiene o no los medios y las formas para gobernar, más si van a haber cambios radicales y visibles en el país… el verdadero problema es la ideología que este candidato favorece, el estilo de vida que abandera, ideología que encargará, obviamente, de llevar a la practica, así se veía bien claro en su plan de gobierno y en su campaña: la sociedad de la estupidez, la sociedad del pasado, la sociedad del padre que no necesitamos. Qué hay con las nuevas concepciones morales, con las nuevas necesidades de las personas hoy en día…. vamos a tener que esperar para que finalmente tengamos un gobierno acorde con los tiempos actuales. Si a todo esto le sumamos que el señor PIÑERA ganó sin el voto de los jóvenes, que al no estar bajo el alero de la inscripción automática (que claramente a ellos no les convenía y por eso rechazaban y ponían impedimentos en la ley cada ves que esta se discutía en el congreso) no han expresado cual es su parecer al respecto de las formas de gobierno durante ya 20 años, por lo menos, nos encontramos con un gobierno aun más alejado de los nuevos tiempos y con bastante menos apoyo que el representado por el porcentaje electoral que marcó ayer.
Afortunadamente, y esto es la esperanza con que uno siempre debe enfrentar cada situación, el proyecto OMINAMI no ha muerto y está solo empezando. En parte es bastante positivo que DON NARIZ, de una vez por todas, haya perdido, ya que, de paso, el proyecto CONCERTACIONISTA entra en la recta final de su muerte, cosa que tenía que pasar en algún momento y siento que pasó en el momento preciso. Ya lo vimos en las campañas de segunda vuelta, donde
Me adhiero totalmente a las opiniones expresadas ayer en Tolerancia Cero por Fernando Villegas, no solo con respecto a de que esto sí representa el inicio del fin de la concertación, sino, más importante aun, a la opinión de que justamente fueron los aciertos de
Solo nos queda mirar, reír y seguir trabajando. No es el proyecto de la derecha el problema de fondo, la verdad, no lo siento así. Se trata de un proyecto mal formulado, elaborado por personas de dudosa procedencia y con dudosas intenciones, con un pasado claramente poco recordable, asociado a asesinatos, robos, torturas y mediocridad, personas representadas y resumidas en un gran exponente de ellos mismos, que hoy es el Presidente de Chile. El problema es que tenemos a un payaso a la cabeza del país… y bueno, los payasos están para una sola cosa: hacer reír. Espero que esta risa no cueste el pesar de millones y millones de chilenos que cayeron en el juego de la democracia sucia y el populismo barato, y que son victimas de una concertación mediocre y desgastada.
Lo que es yo, mis estimados amigos, sigo con mi vida y trabajando por lo que va a tener que pasar en 4 años: cambios reales y tiempos mejores para un país con la calidad humana que lo hace ser uno de los países con mayor potencialidad en todo el mundo. MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI.
AMOR PARA TODOS !
bueno; al menos ahora todo tiene sentido
una constitucion, un sistema economico y un gobierno de derecha encabezado por la derecha.
Solo queda esperar mas de lo mismo.
que esto haga que la concertacion se renueve, que vuelva a ser del prueblo (tal como le paso al PSOE en españa cuando por fin gano el PP).
Q este remedio peor que la enfermedad nos ayude a despertar
Sí, claro q hay q verlo por ese lado y prepararse pa hacer las cosas bien de acá en adelante, ahora, al fin, como oposicion seria. Creo q los puntos son tres:
1) Pienso q la CONCERTACION va a morir no a cambiar... y creo q es exelente q eso pase.
2) El punto no es si hay grandes cambios sociales o no, mal q mal, como bien dices tu y como mencioné en el articulo, el modelo de la concertacion no es ni fue taaaaan distinto al de la derecha. Creo q el problema es lo q este candidato representa al tener acceso a todos los medios de comunicacion, al tener acceso a la posibilidad de hacerse aun mas rico siendo presidente, como ya vimos q pasó con las acciones de LAN el mismo dia q salió electo, q subieron en un poco mas del 2 %. Son esos temas los delicados y cuestionables de fondo.
3) El modelo humano q potencia esta forma de ver las cosas: un modelo retrógrada y fuera de lugar en relacion a los tiempos actuales.
Gracias por pasar por acá, realmente...
NOS VEMOS !
No debería estar opinando al respecto, pues poco y nada sé de política y tampoco estoy inscrita en los registros electorales.
Como ciudadana cualquier tengo varias opiniones al respecto, no cargándome, así lo creo, a ninguna tendencia política en particular.
Creo que la concertación ya se estaba volviendo un círculo vicioso, fue una especie de Crónica de una Muerte Anunciada, cosa que se vio netamente reflejada en las elecciones, aunque la brecha fue poca entre ambos candidatos, la gente opto por un cambio. Creo que en sí el tipo de cambio a los que votaron no les importo mucho. Tengo la profunda sensación de que querían experimentar un tipo de gobierno nuevo, sea cual fuere, menos de concertación.
Ahora respecto a Sebastián Piñera. Creo que esta más que claro que no tiene una vocación de ser presidente de una república. Sebastián lo tiene todo; mucho dinero, acciones y una linda familia, algo como el sueño americano y claramente no el sueño chileno. Algo de poder, capricho y codicia podría salir inconscientemente tras una pocas sesiones de psicoanálisis. De todas formas no me disgusta del todo la idea que un hombre de negocios este al mando del país, creo que la oportunidad de que se habrán nuevos tratados de comercio, etc, será altamente beneficioso para el país. Es más creo que no tengo dudas al respecto.
Lo que sí me preocupa es lo que ocurrirá con lo social, es decir, que se descuide la protección social por abarcar netamente sólo lo económico.
Veamos que ocurre con sus promesas a la tercera edad y con la clase media y el famoso 7%.
Saludos Gonzalo!
Pam!
Gracias por el aporte, pam !
Quizas contradecir el hecho de q por ser un hombre de negocios mejorarán los tratados de comercio.... me parece más probable q lo unico q mejoren sean sus tratados personales. Algo asi como lo q todo el mundo vio, sin nada q se pueda hacer, con el regimen BUSH en USA... espero q guardando las proporciones.... realmente lo espero.
Piñera no ha sido un ejemplo de transparencia, todos saben eso e, insisto, eso es lo mas delicado de q él sea nuestro presidente...
BESOS !
Publicar un comentario