14 dic 2009

De narices y ratas

El sueño va a tener que esperar. Seguramente sabremos sacar provecho de esto y mejorar todos los puntos posibles en el proyecto de MARCO durante este periodo, alejados de La Moneda. Se ha hablado, incluso, de la creación de un partido. Todo eso está por verse y en este minuto no es lo más importante. Lo más importante es que no vamos a ceder nuestros votos a nadie, no esperábamos menos de nuestro candidato. Ya no hay posibilidades, ahora solo quedan males, males del pasado: la próxima será una elección de narices y ratas…


Logros en la campaña ha habido muchos, récords, muchos, ya todos los tienen más que claros: la candidatura independiente más importante en 100 años. Sin embargo, el retroceso ha sido inminente. El señor Rata será el nuevo presidente de Chile, lo advertimos durante mucho tiempo y las cifras ahora lo comprueban. El señor Nariz no tiene posibilidad alguna de hacerle peso. Son tiempos de potenciamiento del modelo decadente impuesto en la Dictadura. Si ya ellos desarticularon un aparato estatal de la peor manera en que se puede hacer, pulverizando la educación pública, la salud pública, llevándose de paso nuestras recursos, regalándoselos a la inversión extranjera sin ni un atisbo de prudencia estratégica para ello, robándonos a nosotros mismos… si la concertación mantuvo el modelo aquel, la decadencia de una teoría liberal mal llevada a la practica, aun con cierto resguardo mediocre por algún esbozo patético de centralización…. hoy, el proyecto habrá terminado: Sebastian Piñera se encargará de terminar con la misión aquella de hacer de nuestro país el más grande… el más grande representante de una prostituta barata y mal oliente, siempre dispuesta a ser utilizada, abusada.



Como si eso no fuera suficiente, nuestro nuevo Presidente se encargará de incrementar su humilde fortuna de, según dicen ahora, 3.000 millones de dólares. No se ha desecho de ninguna empresa. Las celebraciones y la farándula política se han encargado de hacer que nuestro pueblo no pueda ver eso…. peor aun, que olvide ese “detallito”, y le de un porcentaje brutalmente preocupante. Lo que representan las votaciones del día de ayer es algo que no puede dejar de producir nostalgia, pena, rabia. Chile no está educado para mejor, está educado para el pasado, está opiado por los medios de comunicación que maneja su nuevo flamante presidente: bienaventurados los tiempos de los subcontratados, de los bonos mediocres, de la educación miserable representada por una educación privada patética, de la venta del país sin visión del futuro, de los agotamientos de nuestros recursos naturales, del crecimiento de las PYMES como medio de estancamiento social. Sebastian Piñera es el George Bush latinoamericano.



Mención a parte lo que ha pasado en el parlamento y claro que son atisbos positivos. El hecho que tres sujetos comunistas tengan un puesto ahí es algo notable, importantísimo… que Don Rata no va a potenciar. La misión, pues, para todos los que creemos en el proyecto Marquista, para ese 20 %, que es una masa sumamente representativa de gente con los ojos abiertos, con los pies puestos en la tierra, 20 % telón de esperanza ante un país que parece estar consumiéndose por la estupidez y mediocridad, es seguir adelante con esto, hacer crecer aun más el único proyecto con visión de futuro en los últimos 40 años, potenciar esos atisbos notables como lo que está pasando en el parlamento, hacer ver a la gente la necesidad de sumergirse en la realidad desde su complejidad, esa que escapa del populismo barato al cual estaremos expuestos este mes que viene, además de los gastos humillantes…. ¿sabías que Rata justificó 9 millones de dólares en gastos de campaña? ¿Sabías que esa justificación es patéticamente cínica, mal llevada, absurda y que seguramente fueron alrededor de 15 millones de dólares los gastados sólo hasta ahora? ¿Imaginas que podríamos hacer por otros con 15 millones de dólares?



Solo expresar mi profundo malestar por la voz del pueblo. Creo que lo único que representa lo sucedido ayer es la decadencia a la que hemos llegado, la necesidad de sobrevivir con ilusiones patéticas donde los beneficiados son unos pocos…. en este caso, solo uno. Creo que chile es un país que sobreestimé, aunque no lo culpo por lo sucedido, los proceso sociales son más que los individuales y esto es un ejemplo de que aun no estamos preparados para lo mejor… de que no nos dejan estarlo, porque no les conviene un país realmente preparado para lo mejor. Expresar mi alegría por los cambios en el parlamento que nos van a llevar a poner ciertas dificultades en los planes de Rata, alegría por los representantes comunistas. Expresar mi alegría por un 20 % de Chile, es muchísima gente dispuesta a mejorar las cosas, que cree en la verdad, la justicia, la sinceridad, el avance. Ese 20 % es la esperanza que nos queda para segur trabajando, para seguir madurando un proyecto realmente serio… bueno… MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI…

14 comentarios:

Dragonfly 14 de diciembre de 2009, 9:19  

ay gonzalito, me gustaria tener una vision mas cercana al vaso medio lleno. Debo admitir que me gustó ver mesas donde el ganador absoluto era MEO, que yo gritaba yupi por cada voto por Arrate, e incluso por los votos nulos. igual mi favorito era optimus prime, no se si viste la foto de ese notable voto XD.
No me entusiasmó tanto la idea de los 3 puestos que ganó la izquierda, igual fue gracias a un acuerdo con la concertraición, aunque siendo realistas, con binominal jamás lo habrían logrado. Lo que sí me gusta de esto, es que , por fin caras nuevas en el parlamento, por sobre todo, gente que no tiene el tejado de vidrio, ¿por fin habrá parlamentarios que sean los fiscalizadores del mismo parlamento? Tanto tiempo las mismas caras, ya no se acusan el faltar, el utilizar dineros de la cámara para otros intereses, y lo peor, eso de hacerse leyes para su bienestar ¿te acuerdas cuando querían que el estado les pagara la bencina porque estaba muy cara?, y pal pueblo maní.. pobresitos, sus sueldos de más 10 palos no se los permitía. Esta petición fue tan descarada que tuvieron que dejarla hasta ahí, pero quien sabe cuantos arreglitos para ellos mediante leyes se hacen cuando deberían debatir temas de país. Esa es mi esperanza con nuevas caras de la izquierda ahí, porque sé que su voto no cambiaría las cosas, pero ahora, almenos están ahí, para debatir, fiscalizar, y representar la otra cara de la moneda.

También me alegra que un candidato independiente obtenga tantos votos, ojalá sea algo real y no una moda por el carismático, y joven MEO. Ojalá sea el inicio donde ya no son los partidos, son las ideas.

http://www.youtube.com/watch?v=KSNY3QcSD3A

TALLER DE MAQUETAS TA02 14 de diciembre de 2009, 12:04  

Gonzalo, no es que yo defienda a piñera pero me parece q igual te cebai con el tema, de donde sacas que seguramente son 15 palos verdes el gasto de campaña y no 9?? de tu profundo estudio en el mercado de impresiones con tinta ecosolventada?
Otra cosa, "tiempos de potenciamiento del modelo decadente impuesto en la Dictadura" te refieres a eso que llaman "el milagro de chile"? donde se logro superar una inflacion de mas de 300%,hiperinflacion en realidad. No me parece tan decadente ese sistema.

golden retriever

Gonzalo Carrère 14 de diciembre de 2009, 17:33  

Panchy: lo de las nuevas caras en el parlamento, en especial de izquierda, es notable en cuanto un primer paso para superar ese desastre del binominal... es un avance y eso hay q valorarlo, sea como sea. Con respecto a si lo de MARCO es moda, dudo q haya habido tanto apoyo si fuera solo moda, claramente aqui hay un proyecto q llegó para quedarse, porq es bueno... la gente lo siente así y por eso lo apoyó como nunca en la historia habia apoyado una campaña independiente. Lo q se hará ahora es mejorarlo aun más, para eso trabajaremos.

Golden: De partida, ya el gastar 9 millones de dólares en una campaña es algo avisamnte y nunca antes visto. Ahora, si revisas la justificacion de gastos q publicaron y te llenas de esa vergüenza, entenderás por qué es facil estimar, por lo menos, 15 millónes de dólares gastados solo hasta ahora, sin contar la segunda vuelta. Por otro lado, la dictadura no salvó al país, termino de desatricularlo. Salvar un país no es algo q sucede bajando una inflación. El record de tasas de crecimiento de un país, por ejemplo, lo tiene la Union Soviética Comunista, con tasas de 15 % de crecimiento anual al principio de la dictadura.... y bueno, no digamos q estaban salvando al país. Esos cambios en la economía se explican con mucha facilidad a propósito de ciertos movimientos momentáneos. El modelo impuiesto en la dictadura fue, directamente, vender (y robarse) el país... sin ningun tipo de reflexión acerca de qué pasará despues. Ahora vemos las consecuencias de eso, por ejemplo, en una educación y salud pública miserable: fue la dictadura la q desatriculó el aparato estatal y lo dejó en la nada. Ni hablar de lo q pasó con el cobre, el agua, etc.... donde se abrieron de piernas a los extrangeros para q usufructen de cosas q nos pertenecen a nosotros sin ningun tipo de resguardo beneficioso para nosotros....

TALLER DE MAQUETAS TA02 15 de diciembre de 2009, 14:54  

Haber, es cierto un pais no se salva solo bajando una inflacion, el punto aca es que era de 300% extraoficialmente 650% era una hiperinflacion en el cual la moneda pierde su propiedad de reserva de valor y de unidad de medida. La cosa aca es que hubiera pasado sin el regimen militar, que hubiera pasado si hubiera seguido el gobierno de allende, con un crecimiento economico de -4% inflacion de 600% una tendencia exponencial al aumento del desempleo y baja de los salarios reales, y una total incapacidad en el aumento de produccion por una falta de industrializacion. La verdad chile estaba viviendo la destruccion de su economia, y la dictadura la revivio de una forma casi milagrosa. Se instauro a la fuerza el modelo de economia social de mercado que si es cierto privatizo muchas cosas, y con eso amplio los campos de produccion, se dio importancia a las exportaciones, se tecnologizo la produccion, un sin numero de cambios que reestructuraron una economia que iba a su muerte.
La centralizacion del poder de produccion en manos del estado con el gobierno de allende queda clarisimo que no funciona.

Gonzalo Carrère 15 de diciembre de 2009, 21:44  

Golden querido, te pido me digas en qué momento dije q el gobierno de Allende era bueno, o la salvación de Chile.... si lográs darme crédito de eso, acepto cada palabra q mencionas.

Como sé q no podrás hacerlo, porq no pienso así, te digo y mantengo q aun así la Dictadura no salvó nada.... salvó a tan pocos como los mismos q se robaron el país.... las consecuencias las vemos hoy en dia, con un pueblo totalmnente opiado, alejado de la realidad y absolutamente decadente, con 0 participación juvenil y con una perspectiva de la política totalmente devastada, q da por presidente a un miserable, q se rie de nosotros en nuestra cara...

No se trata de polarizaciones del pasado.... se trata de avanzar, de crecer como país. El q Piñera vaya a ser nuestro presidente es, por donde se mire, un retroceso en ese sentido y es eso lo q más duele... es eso lo más grave...

TALLER DE MAQUETAS TA02 16 de diciembre de 2009, 6:50  

Se que no piensas que el gobierno de allende no era bueno, pero lo menciono para contextualizar las decisiones en el ambito economico de la dictadura. De mi punto de vista la dictadura si salvo el pais en ese sentido, te lo digo de una forma super simple : un pais necesita un estado, el estado como conjunto de personas asentadas sobre un territorio definido, con una organizacion juridica y gobierno. Y en la practica para ejercer tal organizacion se necesitan lucas que las produce el sistema economico del pais. Es una explicacion bien burda pero correcta segun yo, y siendo asi durante el periodo de la dictadura si se salvo el pais de un gran mal.
El tema que tanto sacas de una educacion publica mala, salud mala etc, acaso era muy buena antes de la dictadura?
Yo en ningun caso quiero defender a pinochet y su regimen, absolutamente tiene mas motivos para despreciarlo que apoyarlo, pero creo que no todo en su "gobierno" fue malo, hay partes rescatables.

golden de las montañas

Gonzalo Carrère 16 de diciembre de 2009, 7:13  

De hecho, en el momento de la UP y de Allende la educacion pública en Chile era reconocida mundialmente por su calidad, comparada con la de Francia... leelo, eso está escrito en todos lados :)

TALLER DE MAQUETAS TA02 16 de diciembre de 2009, 10:56  

primera vez que le doy tanta bola a un blog!! jajaja pero esta entretenido esto.
Si es verdad lo q dices, pero no fue solo merito de la up, era un proceso que venia de antes. Pero a lo que yo me referia es a la practica de las estadisticas. La educacion claramente iba mejorando por sus buenas gestiones, pero a las universidades seguia entrando por lo menos en un 90% la clase alta chilena, siendo la clase obrera y campesinos menos de un 5% en estas. Eso demuestra la brecha en calidad que existitan entre colegios mas "pitucos" con escuelas mas pobres. Por otro lado todas esas buenas gestiones que iban mejorando la educacion se daban por una inversion importante de parte del estado, que no necesariamente implica una falta de atencion a otros sectores, pero si puede ser una forma de explicar la falta de inversion en le sector productivo, si al final las lucas son las mismas y hay q distribuirlas bien para que todo funcione.

igual leere mas sobre la educacion en el periodo de la up, lo q dije en todo caso es cierto no son cuentos mios.

golden el omnipresente

Gonzalo Carrère 16 de diciembre de 2009, 16:05  

O sea, claro q no es solo responsabilidad de la UP. El hecho es q todo el avance público q hasta ahi se tenía fue desarticulado por la dictadura. Es lógico q asi sea, por el modelo q impusieron.... modelo impuesto, a mi juicio, de pésima manera. Ese es el prblema, no creo q la centralizacion sea la salvacion de las sociedades, para nada, no soy comunista. Pero creo q sí hubo un modelo económico impuesto de forma decadente q causó muchos males con los cuiales tenemos q enfrentarnos ahora.... y males q, me temo, sean potenciados en el gobierno de Piñera, entendiendo q él, junto a otros, fue uno de los encargados de traer el modelo económico de la actualidad y q, como dije, creo es un desastre total, culpable de muuuuuchos males en esta sociedad decadente.

Con respecto a las cifras q planteas de ingreso a la U y eso.... bueno, es obvio, eramos un país en gestación, con muuuuuuchos problemas. País q sin embargo ha ido avanzando, como todos los países latinoamericanos... o sea, si aun tuvieramos esas tasas de ingreso a la U tariamos hasta el pico, es evidente...

SALUDOS !

TALLER DE MAQUETAS TA02 17 de diciembre de 2009, 8:04  

Yo la verda no estoy de acuerdo, la dictadura salvo una economia absolutamente quebrada, tu hablas mucho de desarticulacion por la dictadura que puede ser, pero el tema es que todo el avance publico que habia de todas maneras no podia perdurar en el tiempo hast antes de entrar el regimen militar por q el pais estaba practicamente quebrado.
Yo creo que para criticar tanto hay que tener alternativas, si no la critica no tiene cimientos y se transforma mas en un chaketeo que en una opinion con animos de aprender de la experiencia, que habrias echo tu? Probablemente no sabes por q no eres economista no tienes los datos, antecedentes y conocimiento de la realidad de ese momento, yo tampoco lo se, pero rescato lo bueno, y la obviedad indica que el pais quedo mejor parado economicamente con la dictadura de lo que podria haber llegado a quedar si seguia la up.

Una ultima cosa, no critiques tanto el modelo economico actual, ominami tiene una simpatia clara por este, incluso uno de sus asesores de su plan economico es fontaine, un chicago boy!, un loco q dijo en una entrevista que votara por piñera, una persona que es pro de la privatizacion de un porcentaje de codelco. Ojo con eso.

Saludos para ti tb!
Golden el omnisincero

Gonzalo Carrère 18 de diciembre de 2009, 3:37  

A ver, primero.... punto a punto. El país estaba quebrado por bastantes razones más, las cosas son mas complejas. De hecho, deberiamos partir por el intervencionimos Norteaméricano a todos los regimenes de izquierda en la época. Tambien está muy escrito, por historiadores de derecha e izquierda, y es dificil de negar el hecho de la exclusion mundial q sufría cada país q no seguia los caminos americanos.

Segundo, sí puedo opinar porq la verdad he leído bastante y no estoy diciendo ninguna cosa q no sepa... sí sé todo lo q digo.... y lo sé bastante bien. Aquel me parece un argumento burdo de dudosas intenciones. Qué harbia hecho yo ?.... golden, porfavor..... Si tu no has leído, bien, puedes igualmente seguir discutiendo tanto como el q ha leído y está genial, no hay probelma, pero no me metas en tu saco.

Y tercero, te da con q yo apoyo la centralizacion. Al parecer no lees lo q estoy diciendo, lees lo q quieres leer. Obvio q el asesor de Marco votaria por Piñera, como la mayoria de los q votaron por Marco (si no, ganaria Frei ahora en segunda): OMINAMI NO REPRESENTA LA CENTRALIZACION. Y está bien.... una ves más, para q lo leas: NO SOY COMUNISTA, NO CREO Q LA CENTRALIZACION SEA LA SALVACION. No por criticar la dictadura soy de izquierda y soy pro centralizacion, las cosas no son tan polares, superemos eso. De hecho, me declaro liberal.... un lectro de Isaiah Berlin. Mi problema con el "modelo liberal" impuesto en la dictadura (ojo con eso de q fue IMPUESTO, no democraticamente electo.... cosa q, supongo, no vas a negar) es q fue mal impuesto. No podemos comparar nuestro modelo liberal con el de los países Europeos, por ejemplo, es absurdo... y bueno, tambien es criticable q, de paso, además de imponer mal un modelo q, en escencia, es bueno (y q cuando está bien usado, como en Euorpa, sí deja un rol importante al estado en las cosas q tiene q dejar, como la salud y la educación, cosa q en Chile no pasa producto de esa mala imposicion de la dictadura, q sí desarticuló el aparato estatal precisamente por eso, por mal imponer un modelo a costa de beneficiar a unos pocos.... muy pocos) se aprovecharon de robar el país y dejar a todas esas familias ricas q conocemos, como las más ricas.

NOS VEMOS !

TALLER DE MAQUETAS TA02 18 de diciembre de 2009, 8:43  

Gonzalo sigues hablando de lo mismo y no respondes nada, me has dicho mil veces q la dictadura fue un modelo mal impuesto q desarticulo el aparato estatal y bla bla. Me parece que hablas a partir de titulos, pero niuna explicacion consistente. "Intervencionismo norteamericano", "exclusion mundial", "modelo mal impuesto". La verdad real del quiebre economico de allende fue un deficit fiscal terrible por q se gastaba mas de lo q se ganaba, se le pidio a usa mas plata de la q se ha pedido en la historia de chile, obviamente no siguieron prestando sobre todo viendo indices economicos negativos en chile.
Lo que hizo la dictadura fue una maniobra para principalmente bajar la hiperinflacion, y lo logro!, esta bien la educacion cago, pero no le veo la relacion directa que puede tener con la transformacion del sistema economico, y tu tampoco la has explicado, solo metes todo dentro de un saco llamado dictadura.

Tus posturas dejan dudas, por un lado criticas duramente a la derecha por su forma de aplicacion de un modelo liberal durante la dictadura, sin embargo apoyas incondicionalmente a ominami que su programa economico lo desarrollo la misma persona que coopero en la mala aplicacion segun tu, de un modelo en la dictadura, por q seria distitnto con ominami?
Yo no digo que no pueda ser distinto, igual que un gobierno de derecha puede ser distinto al de la dictadura, que de echo lo seria por no ser DICTADURA, por una sitacion economica y social diferente, por un desarrollo en distitnos sectores productivos, etc.
Por ultimo yo no he dicho q seas comunista o creas en la centralizacion como la salvacion, eso lo asumes tu, solo digo que tu violenta critica a la transformacion del sistema economico no tiene bases, por que la verdad es q la transformacion cumplio su postulado, bajar la inflacion.

Golden el omniaustero

Gonzalo Carrère 19 de diciembre de 2009, 5:33  

Si sigo repitiendo lo mismo es porq, precisamente, tu me sigues repitiendo lo mismo. No voy a entrar en explicaciones más tecnicas sobre lo q digo porq no creo q sea necesario darle más densidad al debate. Si quieres citas y referencias, dale, te las paso por interno, pero no creo q este sea la instancia para ello, producto de ser una instancia de articulos de opinion q sirvan para generar estos debates.

Ya te he escrito más de una ves lo q pienso acerca de por qué un gobierno de MARCO seria distinto, a pesar de q tenga gente q apoye al gobierno de PIÑERA en la actualidad.... no seguiré haciendolo.

TALLER DE MAQUETAS TA02 19 de diciembre de 2009, 15:57  

Dale, esta bien, a mi no me interesa entrar en un campo mas tecnico, eso corresponde a disciplinas que no manejo, no soy economista ni ciencista politico, solo me interesaba manejar mas finamente los hilos de informacion que se tienen a mano para tener una vision menos sesgada del pasado.

Nos vemos por ahi rusia, saludoss

Golden el omniafortunado

Publicar un comentario

www.gonzalocarrere.blogspot.com's Fan Box

  ©Template by Dicas Blogger.